
El misterio al final se ha resuelto en forma del Sonacome M201. SONACOME (SOciété NAtionale de COnstruction MEcanique), es la heredera de la factoría que Berliet estableció en 1957 en la población argelina de Rouïba, 30 kms. al este de Argel capital. En sus comienzos la factoría montaba unidades suministradas en CKD desde la metrópoli, aunque como sucedió en la similar factoría marroquí, conforme pasaba el tiempo buena parte de las piezas pasaron a ser de manufactura local, e incluso con características propias para el mercado argelino. Llegada la independencia, la fábrica se decidió a fabricar el GBC 8KT pero sustituyendo el motor original (un magnífico diesel pero refrigerado por agua) por un KHD (Klöckner-Humboldt-Deutz) tras la firma de un acuerdo de cooperación del gobierno argelino con la citada marca alemana. El vehículo así motorizado resultaba mejor adaptado al medio y clima de la zona, resultando un buen éxito de ventas, y visto nuestro amigo caribeño, también con algunos resultados en exportación. El mayor éxito de la marca, y que sin duda llenó de orgullo al país entero, fue cuando un equipo de M210 participó en la edición de 1980 del Rally París-Dakar, consiguiendo el primero, tercero y cuarto puestos .
Portugal, envuelto en sus guerras en las colonias africanas de Angola y Mozambique, también se decidió por emplear el GBC 8KT, sin modificar el original. Para ello la MDF (Metalurgica Duarte Ferreira) de Abrantes, adquirió las correspondientes licencias y bajo la marca Tramagal produjo un buen número de ellos, incluyendo un desarrollo local en versión 4x4. A día de hoy, tal cual como ha sucedido en España con los Pegaso 3046 "Egipcios", todavía sobreviven en tierras lusas un buen número de unidades reformadas y encuadradas en los parque sde bomberos forestales del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario